¿Cómo está transformando la inteligencia artificial los modelos económicos y laborales actuales?


En estos últimos 5 años ha habido un gran avance en la tecnología pues la pandemia de COVID-19 hizo que muchas instituciones tuviesen que digitalizarse para poder continuar con la vida normal. Ahora, la Inteligencia Artificial es algo indispensable para el mundo pues no solo nos facilita estudiar, hacer redacciones sino también ayuda a optimizar los recursos, a que se desarrolle el negocio y comercio, y sobre todo ayuda a actuar como un potente motor de automatización de las tareas repetitivas, esto hace que los servicios financieros, la manufactura, … sea más eficiente, pues la IA permite reducir costes y mejorar el proceso del trabajo. 

Notablemente, la automatización es utilizada para la personalización masiva en el consumo, pues por ejemplo Amazon y Netflix usan la Inteligencia Artificial para poder analizar de manera más fácil y sencilla grandes volúmenes de datos y a partir de esto ofrecer servicios personalizados, pues si alguien busca en Amazon un iPhone, el algoritmo le enseñara a ese usuario anuncios de iPhone. Todo esto ayuda a incrementar las ventas y que los consumidores tengan fácil acceso a esa información.

Por otro lado, en la página web de el Fondo Monetario Internacional, encontramos que en el ámbito del trabajo, la Inteligencia Artificial desplaza a un 40% de los humanos de sus puestos de trabajo, puesto que la mayoría de trabajos son fáciles de automatizar como por ejemplo la maquinaria, contables, albañiles, … Surgiendo así un grave problema económico el cual es el desempleo, además de provocar problemas con la formación y la creación de oportunidades laborales. 

Para finalizar la Inteligencia Artificial promueve nuevos modelos económicos, estos progresan y evolucionan hacia el uso de plataformas digitales como es el comercio digital. Facilitan así la búsqueda tanto de productos como de precios o incluso pueden ofrecerte la comparativa de servicios. Pero en resumen, la IA produce muchas oportunidades y hace que el país se desarrolle, aunque también hay que abarcar los puntos negativos, ya que probablemente para un futuro la tasa de desempleo sea altísima debido a que los puestos de trabajos serán ocupados por máquinas y no personas. 

0 Comments