La hipótesis que menciona Deaton en "El Gran Escape"


Para empezar, Deaton en en este libro expone como ha habido a lo largo de los años un gran avance económico y social, sin embargo, también menciona que las desigualdades van siendo más drásticas debido a esto. Nos menciona que en este progreso ha habido muchas personas que han logrado escapar de la pobreza, la mala higiene,... y así aumentar la esperanza de vida, no obstante, esto no ocurre por todo el mundo de manera igualitaria.

Durante el libro, el autor defiende que tanto las innovaciones con la tecnología como con las medicinas son beneficiosas y una clara ayuda de crecimiento, pero solo para los países que tienen fácil acceso. Por lo que los países que no tienen estas facilidades, ya sea por la corrupción que existe en sus gobiernos o por otra cuestión, tendrán más dificultades para poder tener innovaciones y por tanto un desarrollo. 

Un ejemplo que siempre esta presente es como las innovaciones en la salud han ayudado al crecimiento de los, ahora, países desarrollados. Pues el Sarampión, la Malaria, … son enfermedades que debido a ese avance los países ricos han podido desarrollarse. A esto se le suma otra de las instituciones más importantes para el desarrollo, que es la educación, puesto que a través de esta las personas suelen adquirir habilidades, competencias y conocimientos, todo esto hace que se fomente la innovación y que aumente la productividad.

La hipótesis de Deaton expresa que el crecimiento económico por sí solo no es suficiente para disminuir el tamaño de estas desigualdades. Esta hipótesis defiende la aplicación de políticas más amplias donde la voluntad de seguir el crecimiento social vaya acompañada de una reducción más justa de todo el recurso puesto que se van produciendo cada uno de los beneficios que se derivan del crecimiento. Este enfoque pone de manifiesto la necesidad de equilibrar crecimiento y justicia social, incluyendo el propio concepto de desarrollo sostenible, el cual tiene el objetivo de que más personas tengan un recorrido donde puedan formar parte y beneficiarse de cada uno de los avances globales. 

0 Comments